×
Tiempo de lectura 1 min.

Un cuidador dedica gran parte de su tiempo a ayudar a una persona que necesita asistencia para cuidarse. Es posible que esta persona requiera atención durante un proceso determinado, por la recuperación de una lesión, o de manea más prolongada por una enfermedad crónica o una discapacidad.

En el día a día del paciente dependiente, el cuidador se hace responsable de la mayor parte de las actividades cotidianas que tiene que hacer el paciente, generándole muchas veces atender tareas desconocidas para él  y una carga emocional añadida. Quizá sea tu caso. Si eres cuidador, recuerda que tu farmacia puede  asesorarte tanto en el cuidado del paciente como en el tuyo propio. No esperes y pide su consejo.

Cuidados para el cuidador

TIPS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR

Y es que la tarea de cuidador muchas veces hace que se priorice la salud del paciente, dejando de lado la del propio cuidador. Para evitar que esto pase, te dejamos unos tips que ayudarán a mejorar tu calidad de vida si eres cuidador.

  1. Organiza tus tareas diarias y semanales. Los planners semanales te pueden ser de gran ayuda.
  2. Piensa el menú de toda la semana para poder agilizar y facilitar tu compra. Practica el batchcooking, es decir, cocina un día varios platos para no tener que hacerlo durante la semana, asegurando un menú casero y evitando platos precocinados.
  3. Pide en la farmacia el servicio SPD, y así asegúrate de tener bien organizada la medicación semanal que el paciente necesita.
  4. Sé consciente de la realidad actual de la enfermedad de tu ser querido y de cuáles serán sus necesidades futuras para poder anticiparte.
  5. Relaciónate, comunícate y no te aísles. Habla de tu situación con tu entorno y comparte tus sentimientos y preocupaciones.
  6. Reserva tiempo para distraerte o relajarte haciendo alguna actividad que te guste.
  7. Procura respetar tu descanso y tu ritmo de sueño.
  8. La frustración, la ira y la culpa son sentimientos normales en determinadas situaciones. Intenta analizar qué provoca estas emociones y qué puedes hacer para evitarlas o gestionarlas mejor.
  9. Hacer ejercicio físico y mantener la actividad intelectual te ayudará a mantenerte en buena forma.
  10. Busca ayuda para liberarte de las tareas que te resulten más duras o difíciles.  

Y cuenta con consejo profesional siempre. Tu farmacia siempre está cerca de ti.

Tipos de producto
Categorías
Precio